Pruebas y Test de los Hydros de MFC y Kai Lenny

PROBAMOS LOS HYDROS DE MFC Y KAI LENNY RECIEN LLEGADOS A ESPAÑA
La mítica marca Hawaiiana Mauii Fins Company llega de la mano de Kai lenny y su Hydrofoil Company para vender sus foils en Europa.
Kai Lenny lleva trasteando con hydro foils desde hace más de 5 años. De hecho muchos le consideran el padre del hydro foil actual al hacerse viral su video remontando una ola pumpeando en su tabla. Primero empezó con la marca Go, luego estubo trabajando con Naish, y al gustarle más los materiales de carbono y los diseños mas veloces se salió de la marca para crear la suya propia The Hydrofoil Company.
Ahora con MFC, empresa puntera en trabajar el carbono y fabricar quillas desde hace muchos años, han creado conjuntamente una gama de foils, diseñados al gusto de Lenny y con sus diseños.
RESULTADOS TEST HYDROS MFC
Son ciertamente alas pioneras en diseño y performance, es ahora cuando la competencia empieza a seguir sus pasos e intentan hacerlos similares. Kai ya lo tenía claro.
La mayoría de foils del mercado tienen mucho lift, les hace ser muy fácil de pumpear pero un poco troncos en el manejo. El buscaba algo mucho más maniobrable, más rápido y eficiente. Y pumpear más con técnica y con velocidad que con un ala demasiado grande y lenta debajo de los pies.
Incluso con las alas pequeñas se puede pumpear de vuelta, o por lo menos enganchar una segunda ola, lo que sí es verdad es que requiere de buena técnica para hacerlo, con la 1400 o 1600 no tendrás ningún problema.
Lo que es cierto es que tienen un lift gradual y suave y son muy reactivas. Siendo la pequeña un juguetito espectacular para hacer giros y carving en olas con más tamaño.
Destacan sobre todo para el surf. Personalmente también los he probado con el kite y me parecen un poco lentas, aunque para coger olas con el kite también son muy divertidas.
Tienen unas cuñas para regular la cantidad de lift que te da el sistema y con eso puedes jugar dependiendo de tu nivel, del tamaño de las olas y de tu estilo de surfing para tunearlo a tu manera. Lo cual está muy bien si te gusta trastear aunque añade complejidad si lo que buscas es sencillez de uso. Recomiendo empezar con la del medio y quilla justo debajo del pie trasero para ir empezando a conocerse.
Tester: Javier@volcanokite
Only authorized members can post comments